sábado, 17 de julio de 2010

Familia Asesinada a Tiros


15/07/2010

Era de la Colonia Morelos la familia asesinada a tiros

La familia que fue asesinada a balazos la noche del jueves en el Libramiento Luis Donaldo Colosio tenía su domicilio en la Colonia Morelos, en este puerto, informó personal de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos.

Se trata de Jesús Alberto Zataráin Rodríguez, de 18 años, ayudante de carpintero; su pareja Francis Gisel "N"., de 16 años, dedicada al hogar, así como el hijo de ambos, Jesús Alberto "N"., de un año y un mes de edad, agregó.

Pero dijo que hasta ayer se desconocía el móvil y la identidad de los responsables de estos hechos.

De acuerdo con lo que se informó en su momento, cerca de las 22:20 horas del jueves la pareja y el bebé transitaban por dicho libramiento de norte a sur en un auto marca Ford, Fiesta, gris o plata, placas VLM 9230 de Sinaloa.

Al parecer otro vehículo impactó a dicha unidad, por lo que Zataráin Rodríguez perdió el control de la dirección, momento en que los gatilleros dispararon contra los ocupantes del auto Ford, Fiesta con armas AK 47 "cuerno de chivo" y calibre .38 Súper.

Dentro del auto que se impactó contra la barda de conocida distribuidora de cervezas quedaron muertos los tres ocupantes, mientras que los responsables huyeron del lugar.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense y ayer sus familiares acudieron a reclamarlo.

Personal de la Agencia del Ministerio Público en mención continúa las investigaciones en busca de esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.


Multiejecución
La familia ejecutada la noche del jueves en el Libramiento Colosio ya fue identificada por sus familiares.

Jesús Alberto Zataráin Rodríguez
Tenía 18 años de edad
Era ayudante de carpintero

Francis Gisel "N"
Tenía 16 años de edad
Era pareja de Jesús Alberto

Jesús Alberto "N"
Tenía un año y un mes de edad
Era hijo de Jesús Alberto y Francis Gisel "N"




La sociedad se indigna por ejecución de bebé y sus papás


Mazatlán, Sinaloa.- Indignación, impotencia, coraje y sentimientos que no existen palabras para expresarlos, causaron en la sociedad mazatleca y familiares, la ejecución de la joven pareja junto con su bebé de apenas un año de nacido.

El triple homicidio fue calificado por representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos como una barbaridad criminal, el cual deja de manifiesto la insensibilidad de los delincuentes al momento de atacar a mujeres y niños indefensos.

De los 200 homicidios dolosos que hasta la tarde de ayer se habían registrado en el municipio de Mazatlán durante el presente año, el ocurrido la noche del jueves es el primero donde pierde la vida un bebé de un año y un mes de nacido.

A principios de septiembre del 2008 un menor logró sobrevivir, pero sus padres fallecieron durante un ataque a balazos registrado sobre la carretera Internacional hacia el norte, frente a una agencia automotriz.

>Los identifican. Investigadores de la Agencia de Homicidios Dolosos confirmaron que las víctimas se llamaban Jesús Alberto Zataráin Rodríguez, de 18 años; Francis Giselle Montaño Figueroa, de 16, y el bebé Jesús Alberto Zataráin Montaño. Familiares del joven y la menor identificaron los cuerpos la mañana de ayer e hicieron los trámites legales para recuperarlos. Ambos eran velados en casas funerarias de la ciudad.

La pareja radicaba en la colonia Morelos, de esta ciudad. Ambos viajaban en un auto Ford Fiesta de color gris sobre el Libramiento Colosio, cuando fueron atacados con rifles de alto poder por un grupo armado.

Al respecto, el subprocurador de Justicia en la zona sur, Sergio Avendaño Coronel, calificó el hecho como sumamente lamentable y reprochable, que causó indignación a todos.

"Es un problema que nos ocupa a todos. Todos desde nuestras respectivas obligaciones tenemos que hacer lo que nos corresponde con todo el fervor y la obligación que tenemos", expresó.

Aseguró que se ha iniciado la averiguación correspondiente en la Agencia del Ministerio Público por este triple homicidio.

El funcionario estatal explicó que de las más de 100 averiguaciones previas por homicidio doloso elaboradas en el primer semestre del año, menos de la mitad han sido consignadas ante un juez.

El argumento fue de que los casos son muy complejos y no cuentan con la información suficiente para esclarecerlos, incluso dijo, en ocasiones las familias de los occisos se reservan información en sus declaraciones.

>"¡Para qué!". El ánimo de exigir justicia por la muerte de la pareja y su pequeño hijo cayó por completo para los dolientes.

"¡Para qué!" expresa una joven muchacha que asistía al velorio de Jesús Alberto Zataráin.

"De todos modos la Policía no investiga", agrega mientras el resto de los solidarios vecinos vaticinaba que las ejecuciones pudieran quedar en la impunidad, como los muchos tantos que han ocurrido en el presente año.

Por el momento no hay palabras para expresar lo que sienten, y quizás continúen callados para evitar se repita la misma tragedia.

> Que trabajen. El representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la zona sur, Paulino Joya, exigió que la autoridad encargada de investigar se ponga a trabajar para que pueda impartir justicia.

Dijo que el triple homicidio es un hecho desgraciable y refleja la magnitud de la violencia que se vive en Mazatlán y en todo el estado.

Expresó su condena y lamentó el hecho donde falleció una joven mamá y su bebé.

> Oídos sordos. El presidente de la Asociación de Abogados Alberto Sánchez González, Gerardo Zamora Guel, criticó el desinterés de fin de sexenio que ha exacerbado la patente indolencia del gobierno de Jesús Aguilar Padilla.

"La sociedad ya está harta de esta situación, pero siempre cae en oídos sordos de la autoridad. Todos los abogados nos hemos pronunciado en contra de esta constante, y sin embargo, no se trabaja en la prevención y la impunidad permite que nunca se atrape a ningún culpable."

Zamora Guel dijo que se ha invitado al titular del ejecutivo estatal a muchas reuniones de parte de los colegios y asociaciones de juristas, a las que siempre envía representantes, en lo que aparenta un "temor" de ser enfrentado y cuestionado sobre la inseguridad.

Comentó que la siguiente administración debe de recurrir al gremio, como conocedores de la ley, para un trabajo conjunto a favor de diseñar estrategias que combatan al crimen.
38

HOMICIDIOS dolosos se registraron en el mes de abril. <<
9

ASESINATOS ocurrieron en mayo, siendo el mes más tranquilo. <<
46

HOMICIDIOS se registraron en junio. Fue el mes más sangriento. <<

Los delincuentes no respetan a mujeres ni a niños indefensos

Mayo de 2008, un joven matrimonio es asesinado en Rincón de Urías. La bebé tenía dos meses de nacida.

Septiembre de 2008, una familia que viajaba en camioneta fue atacada a balazos. Los padres murieron y el hijo sobrevivió.

Noviembre de 2009, cuatro personas, entre ellas un menor de edad, son asesinadas a balazos en la colonia Rincón de Urías.

Julio de 2010, una pareja y su bebé de un año y un mes de nacido son asesinados en el Libramiento Colosio.

Sólo en el triple homicidio ocurrido en 2008, el responsable del crimen se encuentra preso en el penal local.

»Es doloroso que estén acabando con familias y no hagan nada.»

No hay comentarios:

Publicar un comentario