sábado, 24 de julio de 2010

Otra vez vecinos de la escena del crimen

24/07/2010




La esquina de las calles Lázaro Cárdenas y Culiacán, en la Ampliación 20 de Noviembre, se ha convertido en el rincón de la muerte y el miedo.

Ahí, justo a la orilla del arroyo Jabalines y en medio del casco urbano, varias cruces con flores, desperdigadas en menos de 40 metros, se traducen en un pequeño pero siniestro cementerio.

Al menos ocho personas han muerto de forma violenta en ese espacio, en los últimos dos años.

Apenas el jueves ocurrió el más reciente crimen, en el que perdieron la vida dos personas, entre ellas un menor de edad. Ese día la escena fue atiborrada de curiosos, atraídos por el rugir de las ráfagas. Madres con sus hijos, jóvenes, personas adultas y ancianas, todos con aparente naturalidad observaban la imagen cruda de la violencia: los cuerpos fulminados por las balas, cuya sangre se confundía con la terracería del lugar.

"Ya no respetan nada, se matan a cualquier hora", dice uno de los colonos atemorizados, en referencia a que este hecho sucedió a las 09:50 horas.

Ayer, un día después, el panorama es de tensa calma. En los alrededores, una de las tiendas de abarrotes es el centro donde convergen las historias de indignación y pánico.

Los pobladores se quejan de que ya ni los repartidores de comida les quieren surtir. La mala fama no sólo abarca la Ampliación 20 de Noviembre, sino también el asentamiento que se encuentra al cruzar el arroyo, la Ampliación Federico Velarde, y los barrios aledaños.

El ambiente luce desolado. Muchas casas están abandonadas, llenas de monte, otras ostentan el letrero de "Se vende" o "Se renta", sin muchas esperanzas de encontrar un nuevo ocupante.

Sólo los adolescentes temerarios deambulan por las calles y juegan al equilibrio en el barandal del puente.

> Con temor. El propietario del pequeño negocio, que ha abierto sus puertas por más de 19 años, relata que ya lo han asaltado dos veces. Comenta que el vandalismo es un grave problema, pero los vecinos no recuerdan cuándo comenzó a arraigarse la inseguridad en estos asentamientos.

"Imagínese cómo nos sentimos. Aquí la gente ya no sale en las noches. Desde las seis o siete comienzan a refugiarse en sus casas, haga de cuenta que hay un toque de queda", relató el comerciante, que pidió el anonimato por temor a la reacción de los malandrines.

Otros se dijeron acostumbrados. Aun así, son ellos quienes viven tras las rejas. "Siempre tenemos cuidado de tener todo con candado porque son frecuentes los robos en las casas y metemos a los niños temprano", indicó un habitante de la Ampliación Lico Velarde.

> "A la mano de Dios". Los colonos aseguran que a pesar de que han denunciado la inseguridad de este territorio, los patrullajes son escasos y exigieron que se intensifiquen. Además, se pronunciaron por instalar una caseta de policía para inhibir la acción de los delincuentes.

Lamentaron que son los adolescentes y jóvenes, e incluso los niños, los que se dedican a actividades ilícitas. Los padres de familia temen por sus hijos.

Una de las vecinas que vive casi enfrente del siniestro sitio señaló que la drogadicción es el pan de cada día. Todos coincidieron en expresar su temor y también en ocultar su identidad... "¿Para qué queremos más problemas? Mejor nos queda encomendarnos a Dios porque de las autoridades no podemos esperar mucho", expresó una vecina a unos metros del lugar del ataque.

"Los rondines no pueden contra el crimen organizado"

A pesar del reclamo de más rondines policiacos en la zona donde mataron el jueves a dos personas, el director de la Policía Municipal descarta que sea una estrategia eficiente para acabar con el crimen organizado en ese lugar.

Trinidad Tirado Olvera agregó que la delincuencia organizada sabe evadir la acción de la policía y detectan los movimientos rutinarios de los agentes, por lo que cree que las rutas irregulares y aleatorias son las que podrían dar un mejor resultado.

El jefe policiaco asegura que ya cuentan con un plan de acción específico para ese punto, un radio de escasos 40 metros donde han ocurrido ya varios hechos de alto impacto social. Sin embargo, se reservó los detalles a fin de no alertar a los malandrines.

Sobre la propuesta de los colonos, de instalar una caseta policiaca Tirado Olvera advirtió que sería arriesgar la vida de los agentes policiacos al quedarse de base en ese sitio, el cual -reconoció- es considerado un lugar conflictivo.

Insistió en que el Gobierno Federal debe reforzar la seguridad en el municipio de Mazatlán, y entrarle al combate a la delincuencia organizada.

Destacó que la presencia de las fuerzas federales debe ser permanSente y no sólo por unos días, como se dio en meses recientes.

Exhortó a la población de las Ampliaciones 20 de Noviembre y Federico Velarde y sus alrededores a denunciar cualquier acción sospechosa al 089, el número donde pueden hacer los señalamientos de forma totalmente anónima; y al 066 para las situaciones que requieran respuesta inmediata.

Fuentes de Homicidios Dolosos informaron que se inició la averiguación previa de los hechos del jueves, pero no se reportan mayores avances para encontrar a los responsables del doble homicidio.

|

sábado, 17 de julio de 2010

Familia Asesinada a Tiros


15/07/2010

Era de la Colonia Morelos la familia asesinada a tiros

La familia que fue asesinada a balazos la noche del jueves en el Libramiento Luis Donaldo Colosio tenía su domicilio en la Colonia Morelos, en este puerto, informó personal de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos.

Se trata de Jesús Alberto Zataráin Rodríguez, de 18 años, ayudante de carpintero; su pareja Francis Gisel "N"., de 16 años, dedicada al hogar, así como el hijo de ambos, Jesús Alberto "N"., de un año y un mes de edad, agregó.

Pero dijo que hasta ayer se desconocía el móvil y la identidad de los responsables de estos hechos.

De acuerdo con lo que se informó en su momento, cerca de las 22:20 horas del jueves la pareja y el bebé transitaban por dicho libramiento de norte a sur en un auto marca Ford, Fiesta, gris o plata, placas VLM 9230 de Sinaloa.

Al parecer otro vehículo impactó a dicha unidad, por lo que Zataráin Rodríguez perdió el control de la dirección, momento en que los gatilleros dispararon contra los ocupantes del auto Ford, Fiesta con armas AK 47 "cuerno de chivo" y calibre .38 Súper.

Dentro del auto que se impactó contra la barda de conocida distribuidora de cervezas quedaron muertos los tres ocupantes, mientras que los responsables huyeron del lugar.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense y ayer sus familiares acudieron a reclamarlo.

Personal de la Agencia del Ministerio Público en mención continúa las investigaciones en busca de esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.


Multiejecución
La familia ejecutada la noche del jueves en el Libramiento Colosio ya fue identificada por sus familiares.

Jesús Alberto Zataráin Rodríguez
Tenía 18 años de edad
Era ayudante de carpintero

Francis Gisel "N"
Tenía 16 años de edad
Era pareja de Jesús Alberto

Jesús Alberto "N"
Tenía un año y un mes de edad
Era hijo de Jesús Alberto y Francis Gisel "N"




La sociedad se indigna por ejecución de bebé y sus papás


Mazatlán, Sinaloa.- Indignación, impotencia, coraje y sentimientos que no existen palabras para expresarlos, causaron en la sociedad mazatleca y familiares, la ejecución de la joven pareja junto con su bebé de apenas un año de nacido.

El triple homicidio fue calificado por representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos como una barbaridad criminal, el cual deja de manifiesto la insensibilidad de los delincuentes al momento de atacar a mujeres y niños indefensos.

De los 200 homicidios dolosos que hasta la tarde de ayer se habían registrado en el municipio de Mazatlán durante el presente año, el ocurrido la noche del jueves es el primero donde pierde la vida un bebé de un año y un mes de nacido.

A principios de septiembre del 2008 un menor logró sobrevivir, pero sus padres fallecieron durante un ataque a balazos registrado sobre la carretera Internacional hacia el norte, frente a una agencia automotriz.

>Los identifican. Investigadores de la Agencia de Homicidios Dolosos confirmaron que las víctimas se llamaban Jesús Alberto Zataráin Rodríguez, de 18 años; Francis Giselle Montaño Figueroa, de 16, y el bebé Jesús Alberto Zataráin Montaño. Familiares del joven y la menor identificaron los cuerpos la mañana de ayer e hicieron los trámites legales para recuperarlos. Ambos eran velados en casas funerarias de la ciudad.

La pareja radicaba en la colonia Morelos, de esta ciudad. Ambos viajaban en un auto Ford Fiesta de color gris sobre el Libramiento Colosio, cuando fueron atacados con rifles de alto poder por un grupo armado.

Al respecto, el subprocurador de Justicia en la zona sur, Sergio Avendaño Coronel, calificó el hecho como sumamente lamentable y reprochable, que causó indignación a todos.

"Es un problema que nos ocupa a todos. Todos desde nuestras respectivas obligaciones tenemos que hacer lo que nos corresponde con todo el fervor y la obligación que tenemos", expresó.

Aseguró que se ha iniciado la averiguación correspondiente en la Agencia del Ministerio Público por este triple homicidio.

El funcionario estatal explicó que de las más de 100 averiguaciones previas por homicidio doloso elaboradas en el primer semestre del año, menos de la mitad han sido consignadas ante un juez.

El argumento fue de que los casos son muy complejos y no cuentan con la información suficiente para esclarecerlos, incluso dijo, en ocasiones las familias de los occisos se reservan información en sus declaraciones.

>"¡Para qué!". El ánimo de exigir justicia por la muerte de la pareja y su pequeño hijo cayó por completo para los dolientes.

"¡Para qué!" expresa una joven muchacha que asistía al velorio de Jesús Alberto Zataráin.

"De todos modos la Policía no investiga", agrega mientras el resto de los solidarios vecinos vaticinaba que las ejecuciones pudieran quedar en la impunidad, como los muchos tantos que han ocurrido en el presente año.

Por el momento no hay palabras para expresar lo que sienten, y quizás continúen callados para evitar se repita la misma tragedia.

> Que trabajen. El representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la zona sur, Paulino Joya, exigió que la autoridad encargada de investigar se ponga a trabajar para que pueda impartir justicia.

Dijo que el triple homicidio es un hecho desgraciable y refleja la magnitud de la violencia que se vive en Mazatlán y en todo el estado.

Expresó su condena y lamentó el hecho donde falleció una joven mamá y su bebé.

> Oídos sordos. El presidente de la Asociación de Abogados Alberto Sánchez González, Gerardo Zamora Guel, criticó el desinterés de fin de sexenio que ha exacerbado la patente indolencia del gobierno de Jesús Aguilar Padilla.

"La sociedad ya está harta de esta situación, pero siempre cae en oídos sordos de la autoridad. Todos los abogados nos hemos pronunciado en contra de esta constante, y sin embargo, no se trabaja en la prevención y la impunidad permite que nunca se atrape a ningún culpable."

Zamora Guel dijo que se ha invitado al titular del ejecutivo estatal a muchas reuniones de parte de los colegios y asociaciones de juristas, a las que siempre envía representantes, en lo que aparenta un "temor" de ser enfrentado y cuestionado sobre la inseguridad.

Comentó que la siguiente administración debe de recurrir al gremio, como conocedores de la ley, para un trabajo conjunto a favor de diseñar estrategias que combatan al crimen.
38

HOMICIDIOS dolosos se registraron en el mes de abril. <<
9

ASESINATOS ocurrieron en mayo, siendo el mes más tranquilo. <<
46

HOMICIDIOS se registraron en junio. Fue el mes más sangriento. <<

Los delincuentes no respetan a mujeres ni a niños indefensos

Mayo de 2008, un joven matrimonio es asesinado en Rincón de Urías. La bebé tenía dos meses de nacida.

Septiembre de 2008, una familia que viajaba en camioneta fue atacada a balazos. Los padres murieron y el hijo sobrevivió.

Noviembre de 2009, cuatro personas, entre ellas un menor de edad, son asesinadas a balazos en la colonia Rincón de Urías.

Julio de 2010, una pareja y su bebé de un año y un mes de nacido son asesinados en el Libramiento Colosio.

Sólo en el triple homicidio ocurrido en 2008, el responsable del crimen se encuentra preso en el penal local.

»Es doloroso que estén acabando con familias y no hagan nada.»

jueves, 1 de julio de 2010

Junio, el mes más violento en la historia de Mazatlán


Murieron 44 personas asesinadas o en enfrentamientos a balazos contra elementos de la Policía Preventiva Municipal

01-07-2010

Junio fue el mes más violento en la historia de Mazatlán, pues murieron 44 personas asesinadas o en enfrentamientos a balazos contra elementos de la Policía Preventiva Municipal.

En un hecho sin precedentes en el sistema penitenciario de Sinaloa, 28 internos del penal en este puerto fueron asesinados el lunes 14 de junio, 17 de ellos, presuntos integrantes del grupo delictivo de "Los Zetas", quienes fueron acribillados a balazos cuando se encontraban internos en el módulo 21.

Los otros 11 reclusos fueron asesinados con armas blancas en los módulos 5, 9 y 11 del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, de acuerdo con información proporcionada por autoridades y estadísticas de este diario.

Otro de los hechos sin precedentes en esta ciudad ocurrió la mañana del viernes 25 cuando un grupo de hombres armados y encapuchados ingresó a la Clínica El Conchi, donde remató a Silverio Acevedo Campista, de 20 años, vecino de Vado Hondo, y privó de su libertad a José Reyes Ontiveros, de 33 años, con domicilio en San Ignacio.

El asesinato ocurrió en presencia de una agente del Ministerio Público del Fuero Común que se encontraba en el lugar para tomarle la declaración a los dos hombres que momentos antes ingresaron a ese lugar luego de que resultaron heridos a balazos en un supuesto enfrentamiento que ocurrió horas antes en el poblado de Vado Hondo, San Ignacio.

La noche del domingo 20, en un enfrentamiento a balazos contra uno de los dos presuntos participantes en un asalto a un súper ubicado en el Fraccionamiento Valle Bonito, murieron el elemento de la Policía Preventiva Municipal, Benjamín Madrigal Torres y el presunto asaltante Daniel Gustavo Estrada Segura, de 35 años, con domicilio en la Colonia Esperanza.

Mientras que la noche del domingo 27, el policía tercero Manuel González Navarrete fue asesinado a balazos en el estacionamiento de un centro botanero ubicado en la Colonia Lomas del Ébano cuando al parecer se resistió a ser "levantado" por un grupo de hombres armados.

La noche del lunes 28 el también elemento de la Policía Preventiva Municipal, Lázaro Pedro Ortiz Ojeda, fue asesinado a balazos cuando se encontraba frente a su domicilio ubicado en la Colonia Hacienda de Urías.

De acuerdo con información proporcionada por autoridades y estadísticas de este diario, en lo que va del año han muerto 188 personas en Mazatlán, ya sea asesinadas o en enfrentamientos por policías, 72 más que las 116 muertes violentas que se registraron durante todo 2009.


Tendencia violenta

En lo que va del año, en Mazatlán se han registrado 188 muertes violentas.
Enero 34

Febrero 30
Marzo 33
Abril 38
Mayo 9
Junio 44
116 homicidios se registraron en Mazatlán todo el 2009
188 homicidios van en estos seis meses del 2010