miércoles, 30 de junio de 2010

Iván López Toledo "El Jeringas"



HECHOS DEL DIA
31-08-2009 Reportan la desaparición de 2 jóvenes

Un comando armado que circulaba a bordo de dos lujosos vehículos, supuestamente levantó a un par de jóvenes cuando salían de un centro nocturno de la Avenida Del Mar.

Los desaparecidos son Fernando Enciso Huerta e Iván López , vecinos de los fraccionamientos Alameda y Villa Galaxia.

Familiares de los jóvenes levantados indicaron que interpusieron una denuncia por su desaparición ante la agencia del Ministerio Público en turno.

Dijeron que la querella fue interpuesta a la citada representación social, luego que en todas las corporaciones policiacas les aseguraran que sus parientes no se encontraban detenidos.

El "levantón" de ambos jóvenes, señalaron que ocurrió entre la 1:00 y 2:00 horas del sábado, a las afueras del antro conocido de la Avenida del Mar.

Según testigos, individuos encapuchados y armados, que circulaban a bordo de un Bora negro y una Tahoe blanca, interceptaron a Fernando Enciso Huerta e Iván López. Desde ese entonces, familiares de los jóvenes desaparecidos no han sabido nada de ellos, por lo que decidieron pedir ayuda para su localización a las autoridades correspondientes.




HECHO DEL DIA
31.08.2009 Encuentran descuartizado a un presunto 'levantado' en Mazatlán


El cuerpo de un supuesto músico que fue levantado el pasado sábado junto con otro joven, fue localizado descuartizado en distintos puntos de la ciudad, con dos cabezas de cerdo y un par de narcomensajes.

Una parte de los restos fueron localizados a las afueras del hotel donde se hospedan elementos de la Policía Federal y la otra por la avenida Insurgentes.

El primer hallazgo se registró a las 05:20, cuando agentes policiacos recibieron el reporte de que a un costado del cenotafio de un presunto sicario que fue acribillado el pasado 27 de julio en el cruce de avenida Insurgentes y Juan Pablo II, un grupo de sujetos habían abandonado un tambo con restos humanos.

Al llegar los uniformados observaron la mitad de un tambo de lámina de acero, con una pala de las que utilizan los chicharroneros, y un pedazo de cartulina que tenía escrito un narcomensaje.
Los agentes solicitaron la presencia del Ministerio Público adscrito a la Agencia Tercera, quien observó que dentro del bote se encontraban partes de un cuerpo humano al que le hacía falta la cabeza.

Además en el interior del tambo estaba una cabeza de cerdo que en la frente tenía escrito el apodo de "El Jeringas" con plumón negro, por lo que se presumió que se tratara de los restos del músico y promotor Iván López Toledo.

Cuando los especialistas se encontraban en la zona del hallazgo recibieron el reporte de que a las afueras del hotel Hacienda, ubicado en la avenida Del Mar habían arrojado restos humanos.
Al llegar observaron que se encontraba otra cabeza de puerco con la palabra "Chagin" en la frente, unas botas de plástico color blanco en las que estaban unas piernas mutiladas, y junto a éstas unos ojos humanos dentro de un frasco y un mensaje que hacía referencia a que es una guerra entre cárteles y que el jefe de uno de los bandos no tiene mando.

Al lugar donde desde hace tiempo se hospedan los agentes de las Fuerzas Federales de Apoyo arribaron elementos del Ejército Mexicano, y policías de las diferentes corporaciones policíacas, así como el médico forense, quien ordenó lo que los restos fueran llevados a una funeraria para realizarle los estudios de ley.

Entrada la tarde familiares del músico mazatleco Iván López Toledo, alias "El Jeringas" vecino del fraccionamiento Villa Galaxia, quien fue levantado el sábado pasado junto con el forcado Fernando Enciso Huerta, cuando salían de la discoteca Nutz, ubicada por la avenida Del Mar, acudieron a la Agencia del Ministerio Público que lleva el caso y confirmaron que los restos son del joven que estaba desaparecidodesde la noche del sábado.

Los afectados quienes provenían de la casa funeraria donde vivía el músico indicaron con seguridad que los restos del cuerpo que fue cortado en al menos seis partes y que fueron hallados en dos puntos de Mazatlán pertenecen al joven que desde el sábado se encuentra desaparecido.

El Agente del Ministerio Público les tomó la declaración sin embargo les solicitó llevar a cabo unas pruebas científicas debido a que existe un margen de error en la identificación oficial, ya que la cabeza aún no ha sido localizada.


Confirman identidad del descuartizado

Especialistas en medicina forense confirmaron por medio de pruebas de laboratorio y huellas dactilares que el cuerpo descuartizado que fue encontrado en dos puntos de la ciudad si pertenecía al músico y promotor Iván López Toledo, "El Jeringas", quien fue "levantado" por un grupo armado el pasado sábado.

Así lo informaron fuentes de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa, quienes indicaron que las pruebas practicadas en algunas de las partes de la humanidad desmembrada fueron cruciales para lograr su identificación.

Los especialistas en la investigación de homicidios dolosos indicaron que aún falta por encontrar la cabeza del músico, así como algunos dedos de los pies, lo que hace suponer que fue torturado por sus captores.

Además, indicaron, ninguna de las 10 partes del cuerpo de López Toledo que fueron encontradas presentaron lesiones producidas por arma de fuego u objeto punzocortante.
La fuente señaló que a partir de haber recibido la averiguación por parte de la Agencia Tercera del Ministerio Público, los investigadores de homicidios iniciaron con los trámites correspondientes para lograr ubicar a los sicópatas que realizaron tan horrenda muerte.

Parte de los restos de López Toledo fueron localizados a las 5:20 horas del lunes por agentes policiacos dentro de un medio tambo que fue abandonado en la el cruce de avenida Insurgentes y Juan Pablo Segundo.

Minutos más tarde los agentes localizaron las piernas y los ojos del "levantado" afuera de un hotel de la avenida Del Mar, mismos que en ambos casos fueron acompañados por cabezas de cerdos y narcomensajes.

Dicen que está sano y salvo el otro 'levantado'

Familiares de Fernando Enciso Huerta, quien supuestamente había sido "levantado" la noche del sábado junto con Iván López Toledo, alias "El Jeringas", quien fue descuartizado por un grupo de sicarios, se presentaron ante las autoridades para informar que el joven se encuentra sano y salvo en la ciudad de Guaymas, Sonora.

Así lo informó personal adscrito a la Procuraduría de Justicia de Sinaloa, quienes indicaron que la mañana de ayer se presentaron en la Agencia Tercera del Ministerio Público familiares de la supuesta víctima, la cual al parecer andaba de "parranda" con unos amigos.

Los familiares explicaron al representante social que Enciso Huerta sí se encontraba en la discoteca Nutz la noche del sábado, pero el joven salió con unos amigos y juntos se fueron al vecino estado de Sonora, donde siguieron la fiesta.

Ola de ataques azota Queman negocios



HECHOS DEL DIA
17-03-2010 Matan a 5 y queman 5 autos en un lote de Mazatlán

Grupo armado atacó ayer un lote de autos, donde ejecutó a cinco personas y se dio tiempo para incendiar cinco vehículos y disparar sobre otros seis automóviles, en una avenida muy transitada y a pleno día.


Aunque inicialmente se dijo que en el ataque se habían usado granadas, que habrían aventado luego de rociar los autos con gasolina, las autoridades aseguraron más tarde que fueron bombas molotov las utilizadas.

El ataque ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en el lote de autos antes denominado Ávila Motors, ahora "JJ", ubicado en el Libramiento Luis Donaldo Colosio, entre las calles Mar Caribe y Mar Egeo, en el Fraccionamiento Torremolinos.

Ahí llegó un grupo armado, de entre 7y 10 personas vestidas de verde y con pasamontañas, a bordo de una camioneta Nitro tinta y una Cheyenne blanca, manifestaron testigos.

Llegaron baleando el lugar, mientras algunos bañaban los vehículos con gasolina y otros metían en la oficina a las personas que se encontraban en el lote. Ahí los acostaron boca abajo y les dispararon con AK-47, informó la policía.

Luego lanzaron las granadas o bombas molotov e incendiaron los cinco autos, y rafaguearon otras seis unidades, antes de huir hacia el norte por el mismo libramiento.

Dentro de la oficina del negocio quedaron cuatro personas muertas y una más fue trasladada en una ambulancia de Protección Civil hacia una clínica, donde poco después murió.

De los cuatro muertos iniciales sólo identificaron a dos: Daniel Antonio Díaz Portillo, de 30 años de edad, y Édgar, de 16 años. A los otros dos no se les encontraron documentos personales, informó personal de instituciones que tomaron conocimiento de los hechos.

En tanto que Jorge Ernesto Soler Osuna, de 42 años, de oficio taxista, fue trasladado a una clínica, donde cerca de las 12:30 horas se reportó que falleció por presentar dos balazos en el abdomen y uno en la cara.

Elementos del Cuerpo Voluntario de Bomberos acudieron al lote de autos para apagar el fuego, pero como les dijeron que habían lanzado granadas, esperaron un momento a que policías les indicaran que estaba seguro y empezaron a sofocar las llamas.




HECHOS DEL DIA
19-03-2010

Queman con bombas molotov y tiros los negocios; no reportan víctimas. Tras cometer un asalto, un comando incendió totalmente con bombas molotov una refaccionaria en el Fraccionamiento Los Arrecifes y atacó a balazos otro negocio del mismo giro y dueño en la Colonia Rincón de Urías, sin que se registraran víctimas.

De acuerdo con autoridades y trabajadores, cerca de las 19:00 horas entre ocho o nueve hombres llegaron a la Refaccionaria El Tiro, ubicada en el Libramiento II y la Avenida Lomas de Monterrey, donde presuntamente cometieron un asalto y posteriormente dejaron amarrados a los trabajadores.

Al salir, cerraron las cortinas, rociaron con gasolina, lanzaron bombas molotov, prendieron fuego y huyeron.
Otros trabajadores de un taller aledaño del mismo dueño llegaron al lugar y se percataron que salía humo de la puerta, por lo que abrieron la misma para rescatar a sus compañeros, que estaban ilesos.

"Tumbamos la puerta a como pudimos para sacar a los compañeros", dijo una de las personas consultadas.
"Esto no fue un robo", expresó otro trabajador.

Elementos de los cuerpos voluntarios de bomberos y de Protección Civil tardaron hasta dos horas para sofocar el fuego, en tanto que personal de la Cruz Roja atendió a los "tragahumos" con cansancio y trasladó a uno hacia un hospital por agotamiento y por inhalar gas tóxico del incendio.

Elementos de la Policía de Tránsito Municipal cerraron un tramo del sentido que conduce hacia el oriente del Libramiento II para permitir las maniobras de los rescatistas de este hecho que dejó pérdida total.

Tras cometer el asalto e incendio en ese sitio, presuntamente el mismo comando, abordo de dos camionetas, rafagueó con fusiles AK-47 las cortinas y la pared frontal de la Refaccionaria Velarde, ubicada en el Libramiento Luis Donaldo Colosio, en la Colonia Rincón de Urías, donde tampoco se reportaron víctimas.

De acuerdo con trabajadores, ambos negocios son del mismo propietario.

Estos hechos ocurren a menos de 36 horas de que un comando que viajaba en una camioneta Nitro, tinta, y una Cheyenne, blanca, ejecutaron a balazos a cinco personas en un lote de venta de autos de modelos recientes ubicado en el Fraccionamiento Torremolino.

Ahí también incendiaron cinco camionetas y dañaron al menos seis más con impactos de fusil AK-47.


Los negocios
Un comando armado asaltó, incendio y atacó dos refaccionarias.
- Una está ubicada en el Fraccionamiento Los Arrecifes
- La otra está en la Colonia Rincón de Urías.









28 reos muertos en el penal



Lunes 14 de junio de 2010

La violencia en el penal de Mazatlán arrojó un saldo de 28 internos muertos, entre ellos 20 presuntos integrantes de la organización de Los Zetas, y tres policías heridos, en una jornada que incluyó grescas y ataques directos entre miembros de cárteles contrarios en este centro penitenciario.

En un primero hecho, un grupo de reos asesinó a balazos a 20 internos y dejó a tres policías heridos en el penal de Mazatlán que aparentemente estaban ligados a la organización criminal de Los Zetas, durante un ataque perpetrado durante la mañana de este lunes, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Al parecer, los homicidas, destruyeron a golpes la puerta de acceso al módulo 21, donde estaban los hoy occisos, y les dispararon a cortan distancia; versiones extraoficiales indican que algunos de los reos fueron hincados y ejecutados.

El grupo agresor, cuyo número no ha sido revelado, presuntamente es afín al llamado Cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, e Ismael Zambada García, El mayo.

Josefina García Ruiz, secretaria de Seguridad Pública de la entidad, informó que los homicidas ingresaron al área en la que estaban confinados los supuestos Zetas, detenidos por homicidio y portación ilegal de armas de fuego en el 2008, y derrumbaron la puerta con un mazo, para luego asesinarlos a balazos; en el lugar, agregó, fueron encontrados un mazo, cuatro armas de fuego, un revólver .38 especial, .9 milímetros, una pistola .45 y un fusil hechizo, aunque otras versiones indican que fue un AK-47, conocido como cuerno de chivo.

Del total de reos muertos, 17 fueron encontrados sin vida en este módulo y otros tres en una zona cercana, a donde presuntamente fueron a refugiarse luego de haber sido heridos de bala, pero murieron después. Además, tres uniformados –un custodio penitenciario y dos agentes de la Policía Estatal Preventiva-, fueron heridos de bala y están internados en el Hospital General de Mazatlán.

Otros ocho reos fueron encontrados en los módulos 5 y 11, en riñas y enfrentamientos aparentemente relacionados con el primer ataque; algunos de los reos muertos fueron identificados como Arturo Vázquez Ulloa, Lisandro Peña Rodríguez, José Sánchez, Jesús Alberto Adame Sandoval, Jesús Antonio Reyes Camberos, Felipe Lizárraga Henández, Santiago García Rivera, Rolando Mirabete, Antonio Rafael Ibarra Peraza, Alejandro Acuña Miliano, José Sebastián Cázarez Lizárraga, Ignacio Cruz Acuña, Alfredo Félix Díaz, Alfonso Lucas García, José Ambrosio Navarro García, Jesús Osuna Beltrán y Pedro Sambrano Ojeda.

La SSP informó además que el interno herido responde al nombre de Rolando Omar Pimentel Mora, y los policías lesionados son Juan Ramón Ramírez Graciano, José Luis Sánchez Aguilar, y Juan Ignacio García Herrera.

Jesús Aguilar Padilla, gobernador de Sinaloa, lamentó los hechos, pero advirtió que pudieron evitarse si los reos de orden federal, aparentemente relacionados con el narcotráfico, hubieran sido trasladados a un penal federal, pero la federación no hizo caso a la insistente petición que le planteó la autoridad estatal.

"Se pidió una y mil veces a la Secretaría de Seguridad Pública (federal) el traslado de esos reclusos que eran federales, casi fue una cosa que se pudo advertir, no fue posible que los trasladaran, estaban con una custodia permanente, es lo que me informan", dijo, durante una gira de trabajo por el municipio de Guasave.



- Cifra total de muertos: 28
- Heridos: 4

Modulo 21:

- Inri Arturo Vázquez Ulloa
- Lizandro Peña Rodríguez
- José Recobos Sánchez
- Jesús Alberto Adame Sandoval (A) La Borrega
- Jesús Antonio Reyes Camberos (A) El Chaparro
- Rolando Mirabete (A) El Negro
- Felipe Lizarraga Hernández
- Santiago Garcia Rivera
- Antonio Rafael Ibarra Peraza
- Alejandro Acuña Miliano
- José Sebastian Cazárez Lizarraga
- Ignacio Cruz Acuña
- Afredo Félix Díaz
- Alfonso Lucas García
- José Ambrocio Navarro García
- Jesús Osuna Beltrán
- Pedro Zambrano Ojeda

En estos hechos resultaron heridos:

- El interno Rolando Omar Pimentel Mora
- Custodio Penitenciario; Juan Ignacio García Herrera
- Policías Estatales: Juan Ramón Ramírez Graciano y José Luis Sánchez Aguilar

Modulo 5: (Los encuentran muertos con heridas de bala, al parecer porque participaron en los hechos anteriores)

- Rodolfo Patrón Espinoza
- Lizarraga Ochoa Francisco Félix
- Sajid Ernesto Sánchez Hernández

Modulo 11: (Con arma blanca, al parecer riña)

- Ricardo Lizarraga Patrón
- Darío Mendoza Ortega
- Javier Nevárez Lizarraga
- Refugio Salinas Lara
- Mario Márquez Olvera

Modulo 9: (Murieron por heridas con puntas y arma blanca)

- Diego Emil Sarabia Delgado
- Jesús Manuel Heredia Castro
- Pablo Alfredo Soto Castro

Ejecutan 6 personas en antro Las Herraduras


06-02-2010
Seis personas muertas y un herido dejó a su paso un grupo de sujetos armados con rifles AR-15 quienes irrumpieron violentamente en la discoteca Las Herraduras, antes "El Toro Bravo", ubicada por la avenida Del Mar en el fraccionamiento Flamingos.

Los occisos según informes extraoficiales de agentes policíacos que se encontraban en el lugar se llamaban Miguel Ángel Somoza Rendón, vecino de la colonia Centro, quien era taxista, Érick Iván Mijangos Cantera, del fraccionamiento Miramar, quien al parecer laboraba como agente de seguridad de la discoteca.

Ariel Gustavo Garzón Peña, quien tenía su domicilio en el infonavit Alarcón, Manuel Hernán Ruiz Aguirre, de la colonia Libertad de Expresión, quienes al parecer se desempeñaban como meseros, Manuel Carnero Valles, quien era originario del estado de Chihuahua, y un sujeto que estaba atado de las manos quien se encuentra sin identificar.

Mientras que el herido quien fue trasladado de urgencias a un nosocomio de la localidad donde se encuentra custodiado por agentes policíacos fue identificado como Luis Gamboa Beltrán, quien supuestamente es originario de la ciudad de Nogales, en el estado de Sonora.


Los hechos

El mortal atentado, indicaron policías de las diversas corporaciones que arribaron a las instalaciones de la discoteca Las Herraduras, se originó aproximadamente a las 2:15 horas, cuando un grupo de sujetos armados con "chanates" llegó al lugar al parecer en una camioneta Ford Expedition, color blanco.

Los sicarios jalaban a un sujeto que tenía las manos amarradas a quien dejaron en el acceso de la discoteca al cuidado de uno de los armados, mientras entre tres y cuatro asesinos ingresaron al lugar donde se realizaba un baile.

De inmediato uno de los delincuentes gritó a los presentes que se tiraran al suelo mientras accionaba el potente fusil que portaba, luego observaron a varias personas que se encontraban en una mesa a quienes comenzaron a dispararle.
Luego de cometer el hecho los sicarios salieron de la discoteca y asesinaron al sujeto que tenían cautivo, además dispararon contra Somoza Rendón y Mijangos Cantera quienes desafortunadamente se encontraban en el acceso al negocio de diversiones.


La huida

Versiones oficiales señalan que los sujetos abordaron la unidad color blanco en la que se retiraron rápidamente de la zona donde dejaron muertas seis víctimas, la fuente señaló que al parecer se suscitó una persecución, sin embargo esta versión no fue confirmada.

Minutos después al lugar arribaron elementos policíacos y de los diferentes cuerpos de auxilio quienes revisaron a las víctimas indicando que seis de los lesionados ya habían dejado de existir, mientras Gamboa Beltrán era trasladado de urgencias a recibir atención especializada.

El Agente del Ministerio Público Especializado en Homicidios Dolosos y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado llevaron a cabo el levantamiento de indicios entre los que destacan cascajos calibre .223 milímetros, para posteriormente ordenar el levantamiento de los cadáveres que fueron trasladados a la funeraria Moreh donde le practicaron la necropcia de ley.


“narcomanta” contra El Chapo en Mazatlán


La madrugada de hoy fue colocada una “narcomanta” en uno de los barandales que se ubican afuera de la discoteca Las Herraduras, en Mazatlán, donde fueron asesinadas seis personas y una más resultó herida, el sábado pasado.

De acuerdo a los testigos de este hecho, fue en los primeros minutos de este martes cuando se encontró esta manta y se reportó a la policía.

La manta fue colocada en el barandal donde quedó muerto el taxista que habían levantado los agresores de este hecho.

En el mensaje escrito en mayúsculas se expresa lo siguiente. “Este terreno es de Beltrán Leyva y Hertiberto Lazcano y sus zetas Mazatlán ya tiene dueño puto y a todos los que apoyen al chapo y al mayo les van a partir su madre todos. “Z” “Z” “Z”.

Cabe señalar que, un grupo armado atacó y mató a tres personas que estaban dentro del lugar, dejando a otro herido y otros tres resultaron muertos afuera, para después huir.

La sombra de la "Barbie"



Podría decirse que a Mazatlán le tocó bailar con la más fea. Fue la última de las ciudades importantes donde el narco se refugió desde que estalló la guerra en el cártel de Sinaloa, con manifestaciones de violencia inimaginables para los mazatlecos. Balaceras en centros comerciales, secuestros, rehenes, decapitados. Y por si fuera poco, un anuncio oficial que aterra por sí mismo: llegaron Los Zetas.

Si alguien llega de afuera y observa el malecón de Mazatlán a las seis de la tarde, en el tramo que va del Valentinos a los Monos bichis, no puede imaginar lo que esconde esta ciudad. Cientos de hombres y mujeres, niños, niñas y ancianos se pasean y hacen ejercicio a lo largo de ocho kilómetros. Patinan, corren en bicicleta y sacan a sus perros. O simplemente contemplan el ocaso, inigualable desde La Perla del Pacífico. La algarabía es contagiante. La mayoría son de aquí, pero también hay turistas y gringos radicados temporalmente en el puerto.


Desde cualquier punto podrían trazarse líneas para reinventar el paraíso, de no ser por una hilera de Mercedes Benz y Hummers que atraviesa la avenida del Mar, a vuelta de rueda. Decenas de soldados en posición de guerra escudriñan cada rincón. Dan vuelta en la avenida Insurgentes y en cuanto bajan detienen una camioneta. Revisión obligatoria. Nombre y documentos. El lugar de origen es lo más importante por el momento. Desde que se detiene un vehículo se encienden los focos amarillos, pero si el conductor es de Tamaulipas, Guerrero o Nayarit, la alerta es máxima.

Tarde de Mazatlán. La sombra del terror.


Se acaba la calma

Mazatlán estuvo tranquilo todavía meses después de que estalló la guerra en el cártel de Sinaloa. Era notoria la calma, que contrastaba con la violencia disparada en Culiacán, Navolato, Guamúchil, Guasave y Los Mochis. Sobre todo las primeras semanas del conflicto, familias enteras de narcos emigraron al puerto. Los jóvenes se iban los fines de semana y muchos mejor se quedaron allá una temporada. Luego buscaron otros refugios, en el país y en el extranjero.

Era natural este proceso, pues durante años las familias narcas de Sinaloa han estado adquiriendo propiedades en Mazatlán: terrenos, residencias, condominios, penthouses. Pero también hacen negocios: tienen restaurantes, antros, burdeles, comercios; invierten en la industria inmobiliaria, compran barcos camaroneros. Y, por si fuera poco, le meten dinero a la política. Con el tiempo, el narco se mimetiza en la vida cotidiana y al revés… hasta que estalla la bomba.

Hasta ahora, en Mazatlán no destacaba la violencia de alto impacto. No comparada con lo que ocurre “normalmente” en el centro del estado. Pero en agosto, cuando en el resto de la entidad se vivía un cierto reflujo en las ejecuciones y ajustes de cuentas, ésta se disparó. Con dos elementos adicionales: uno, la participación de células delictivas que antes no tenían presencia aquí. Y dos, la crueldad en las formas de matar. Como había ocurrido en Culiacán, Navolato y Guasave semanas atrás, también en Mazatlán los narcos adoptaron un nuevo verbo: decapitar.

Sobre todo en algunos hechos delictivos se ha detectado la presencia de sicarios que han llegado de otros estados, principalmente de Guerrero y Nayarit. Esto, aunado a indicios y narcomensajes que se han encontrado en algunas de las balaceras y ejecuciones, han llevado a las autoridades a establecer que existen en Mazatlán células de la alianza Zetas-Arturo Beltrán Leyva, que se presume existe desde poco antes de que éste le declarara la guerra a Joaquín el Chapo Guzmán, que a su vez sostiene una alianza con Ismael el Mayo Zambada, Ignacio Coronel y Víctor Emilio Cázarez Salazar.

Y nunca había sido tan claro el reconocimiento oficial de esta presencia criminal en Mazatlán, hasta que, después de una cruenta balacera, fueron detenidos el sábado 27 de septiembre ocho sicarios, siete de origen nayarita y uno, el cabecilla de la banda, oriundo de Acapulco, Guerrero.

En el primer informe de la vocería oficial del Operativo Culiacán-Navolato (que de facto se extendió a toda la entidad), solo daba cuenta de los hechos. Un intento de asalto, la intercepción de la Policía Municipal, la persecución, el cerco, la detención de ocho sicarios y el aseguramiento de sus armas.

Los detenidos fueron José Guadalupe Ponce Bahena, de 20 años de edad, originario de Acapulco Guerrero; Alfredo Millán Flores, de 23 años de edad, originario de la Silla, Tepic, Nayarit; Efraín Salas Canares, de 30 años de edad, originario de San Francisco del Nayarit, Nayarit; Alejandro Acuña Miliano, de 16 años de edad (¿?), originario de Tepic, Nayarit; Sergio Ramos Lamas, el Chocolate, de 20 años de edad, originario de Tepic, Nayarit; Alfonso Lucas García, de 19 años de edad, originario de Presidio, Nayarit; Audroncio Lamas Lucas, de 25 años de edad, originario de Presidio, Nayarit y Santos Llamas Simón, de 25 años, originario de Rosa Morada, Nayarit.

Fue hasta el día siguiente que el Gobierno dijo a qué organización pertenecía el grupo. En el siguiente boletín se informó que “los delincuentes detenidos por personal militar, de la Armada de México y fuerzas policiales de los tres niveles de gobierno, ayer sábado 27 de septiembre, luego de que pretendieran robar en la construcción del hotel ‘Esmerald Bay’ ubicado en la carretera Cerritos El Habal, del puerto de Mazatlán, Sinaloa, reconocieron ser una célula de Los Zetas la cual fue contratada al servicio de la organización delictiva ‘Beltrán Leyva’ ya que trabajaban para Arturo Beltrán Leyva el Barba cerrada en el municipio de Mazatlán”.

Las primeras pesquisas e información proporcionada por los detenidos es que tenían entre uno y dos meses de haber llegado a la ciudad de Mazatlán, y que habían sido contratados por un individuo al que refieren con el alias del Cuatro, quien les pagaba cinco mil pesos a la semana por realizar sus actividades delictivas en el puerto de Mazatlán y sur del estado, las cuales eran ordenadas por Édgar Valdez Villarreal el Mayor y/o la Barbie, el cual es identificado como uno de los cabecillas de la organización criminal conocida como Los Zetas. Estos delincuentes fueron reclutados en el estado de Nayarit y las armas las traían desde el estado de Guerrero.

De acuerdo con la misma información oficial, algunos de los detenidos señalaron haber participado en los siguientes hechos delictuosos: el homicidio de dos elementos de la Policía Federal Preventiva, División Caminos, el 12 de agosto de 2008; el homicidio y decapitación de cuatro personas cuyos cuerpos quedaron en el interior de una camioneta que se localizó en el fraccionamiento El Toreo del municipio de Mazatlán el 12 de septiembre; privaron de la libertad, asesinaron y decapitaron al policía municipal y después dejaron su cabeza “viendo” hacia el Cecjude del puerto de Mazatlán el 18 de septiembre del 2008; homicidio y decapitación de las tres personas que aparecieron en las inmediaciones del Huajote, municipio de Concordia, Sinaloa, el pasado 25 de septiembre del 2008.

El patrón del Mayor, decía el mismo comunicado, es un individuo al que conocen con el alias del Chaguín, quien junto con Lucio Miguel Cruz Torres y Manuel Luján Bañuelos, el Manuelillo, controlan las operaciones delictivas en la plaza de Mazatlán.

No hubo, de la parte oficial, información adicional. Apoyado en fuentes federales, Ríodoce pudo establecer que el Chaguín opera desde hace tiempo en Nayarit y que en su etapa más reciente está siendo apoyado financieramente por un hermano del extinto Carlos Tirado Lizárraga, el Carlillos, asesinado junto con once de sus sicarios el 16 febrero de 2005.

Caras de terror

Sean los nombres o los hechos, en Mazatlán la violencia ha trastocado los planes de gobierno y la vida misma del puerto. El alcalde Jorge Abel López Sánchez destinará más recursos a la seguridad que a ningún otro programa. No hay, dice, un problema que le quite el sueño más que éste. Mientras, los jefes policiacos se encierran en su mutismo. El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Acuña Armenta, mejor no quiere hablar del tema. Esquiva las preguntas y se esconde en el mismo miedo de las corporaciones federales, que tampoco hablan.

Los policías municipales tienen miedo, aunque son ellos los que se han llevado todo el mérito en los principales golpes que ha recibido el “sicariato”, sobre todo en la aprehensión de los ocho gatilleros del 27, y de los otros ocho detenidos el viernes 3 de octubre.

Esto, a pesar de que no sobran los recursos. Una visita a las instalaciones de la Policía Municipal basta para comprender el tamaño del desafío en tan precarias condiciones. No hay seguridad en los accesos. Dos o tres policías panzones ven pasar a las visitas mientras comen jícamas y chimichangas. “Ni modo —dice el secretario—, no los puedo traer arriba de las patrullas y son los que se quedan aquí. Nos faltan patrullas, nos faltan hombres, armas, recursos, pero con lo que tenemos le estamos haciendo frente a la situación”.

Ismael Bojórquez y Cayetano Osuna.

Guerra Interna entre La Federacion

Sinaloa vive una guerra entre familias de una misma organización. Culiacán y Navolato son los referentes. La Federación se desgaja y los Beltrán Leyva, sumados a los Carrillo Fuentes, disputan a Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán Loera la hegemonía en esta plaza, afirman funcionarios federales y locales. Coinciden en que esta guerra se inició por el desdén que El Mayo y El Chapo hicieron a Marcos y Carlos Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, quien les exigió apoyar su pretensión de rescatar a su hermano Alfredo del penal de máxima seguridad de Occidente, antes Puente Grande, en Jalisco.

En los “bajos mundos”, refieren los funcionarios entrevistados, se han difundido dos versiones del porqué de la guerra entre familias que son una misma; sin embargo, coinciden en que El Chapo y El Mayo traicionaron a El Barbas. Este último, ahora sumado a los sucesores de El señor de los cielos, Amado Carrillo Fuentes, busca venganza por la captura de Alfredo Beltrán Leyva, en enero pasado, y por la muerte de El Niño de Oro, Rodolfo Carrillo, el 11 de septiembre de 2004, en Culiacán.

La primera versión señala que, ante el aumento de territorios que han tenido los hermanos Beltrán Leyva, los llamados líderes del cártel de Sinaloa aportaron la información necesaria para que miembros de las fuerzas especiales del Ejército detuvieran a El Mochomo el 21 de enero de este año en la colonia Burócrata, en la capital sinaloense.

La otra especie refiere que días después de la captura de Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, El Barbas armó un grupo de 300 hombres listos para tomar por asalto el penal de máxima seguridad de Occidente, en Jalisco, para rescatar a su hermano.

Según las versiones obtenidas, Arturo Beltrán Leyva buscó el apoyo de El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán, y ambos le pidieron que esperara, pero al pasar las semanas El Barbas les exigió acción y supuestamente habría obtenido por única respuesta que su hermano tenía que ser “sacrificado”.

Los Tres Caballeros, como se conoce a los hermanos Beltrán Leyva en Sinaloa –y especialmente en Culiacán–, controlaban el tráfico de drogas para la organización a la que hasta hace poco el gobierno federal definía como La Federación. Así, eran parte del grupo de El Mayo Zambada y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, que abandonaron a los Carrillo Fuentes (Juárez), los Valencia (Michoacán) y al grupo de El Chapo Guzmán.

Sin embargo, el cisma generado por la captura de El Mochomo no sólo puso fin a relaciones comerciales en la organización, sino también provocó –a decir de los funcionarios entrevistados– que en los días recientes los familiares más cercanos de Ismael El Mayo Zambada abandonaran Culiacán, inclusive dejando sus negocios sin administradores.

La guerra, aseguraron funcionarios federales, se ha concentrado en la desarticulación de los “brazos”, éstos sí operativos, de sus rivales, policías que brindaban protección, lavadores de dinero, y en este último punto ubicaron la ejecución –inclusive utilizando una bazuka– de cuatro personas en el centro comercial City Club de la capital sinaloense, hecho en el que murieron Edgar Guzmán, hijo de El Chapo, y Arturo Meza Cázares, vástago de Blanca Margarita Cázares Salazar, a quien la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) ubica como una de las principales blanqueadoras de dinero de La Federación.

La violencia ha dejado más de 40 ejecutados en las semanas recientes, entre ellos cuatro agentes federales y 12 policías preventivos de Culiacán y Navolato. Apenas el lunes pasado fue encontrado otro cadáver en Navolato; el asesinado era presuntamente integrante del grupo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Finalmente, para los funcionarios entrevistados, El Chapo, El Mayo y El Azul se mantienen juntos, pero los Beltrán Leyva han sumado fuerzas con los Carrillo Fuentes y estarían negociando con otros grupos la defensa de sus territorios.